Difusión
JORCAS, UNA JOYA
NUESTRA GUÍA DEL PUEBLO Jorcas es un pequeño pueblo pero que tiene una larga historia. Una historia humana que se remonta a la cultura íbera y que, aún con los vaivenes demográficos de esos veinti y pico siglos, ha dejado un importante patrimonio cultural y una huella en el paisaje.
CONFERENCIA EN EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
11 DE NOVIEMBRE, LUNES. 19 HORAS. AULA MAGNA EDIFICIO PARANINFO. El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza es un museo que fue inaugurado a finales de 2015 y que presenta, a través de fósiles de plantas y animales, así como de animales disecados, una historia de la…
UNA RUTA NATURALISTA POR LOS MONTES DE CEDRILLAS
UNA PROPUESTA DE «LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN» El verano es tiempo de lectura y es tiempo de salir al campo. Ambas cosas nos ofrece la revista «La Magia de Viajar por Aragón» el número de julio y agosto (nº 114) de en el Parque Cultural del Chopo Cabecero…
INTERPRETACION EDUCATIVA Y CONOCIMIENTO DEL ÁRBOL
UN CURSO EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de su Dirección General de Desarrollo rural, Innovación y Política Forestal ha desarrollado los días 22, 23 y 24 de julio en el Centro de Educación Ambiental de Valsaín (Segovia) el curso «Interpretación…
EL DESMOCHE DEL CHOPO CABECERO EN EL ALTO ALFAMBRA
UN VÍDEO DE MIGUEL ÁNGEL LANGA Durante el pasado mes de marzo, a la salida del invierno, como dicen los expertos, fueron podados varias docenas de chopos cabeceros en los términos de Galve y de Aguilar del Alfambra. Lo hizo Herminio Santafé, el reconocido motosierrista de Gúdar que ya en…