UN CURSO DE LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE TERUEL El próximo 14 de junio se celebrará en Allepuz la tercera edición del curso «Los chopos cabeceros. La gestión de un patrimonio natural y cultural» que está organizado por la Fundación Antonio Gargallo y que forma parte de la programación de los cursos de la…
Historia
EL 300 ANIVERSARIO DEL ÓRGANO QUE HUBO EN JORCAS (1725-2025)
Decía Platón, el filósofo griego que vivió entre el 427 y el 347 AC., que «la educación y la enseñanza mejoran a los buenos y hacen buenos a los malos». Muchos siglos después, Derek Bok, presidente de la Universidad de Harvard, un estadounidense obviamente contrario a Donald Trump, seguía insistiendo…
LAS OVEJAS Y EL LOBO
Dice el poema: que la vida es sueño y los sueños, sueños son. Hace poco soñé, y en el sueño me vi como cuando era jovenzuelo de 14 años, pastoreando con mi punta de 60 ovejas entre las montañas, laderas y llanos de mi pueblo. En medio de la soledad…
JORCAS Y EL MAPA DE LABAÑA
Ahora en las escuelas enseñan el arte del olvido, sobre todo el olvido de lo personal y local. (J.L. Borges: El libro de arena) Si alguien mira en este siglo XXI el famoso mapa de Juan Bautista Labaña[1], aquel cosmógrafo portugués que hace más de 400 años se…
EL CASTILLO DE JORCAS
UN NUEVO PANEL SOBRE ESTA FORTALEZA MEDIEVAL El emplazamiento, entre la oportunidad y la limitación El Castillo de Jorcas se asienta sobre la cumbre de un crestón rocoso que domina el casco urbano, en la margen izquierda del barranco del Regajo. El emplazamiento elegido tiene buenas cualidades defensivas, por sus…
VEINTIDÓS DÍAS DE FUEGO, METRALLA Y SANGRE
LA OFENSIVA DE LEVANTE EN EL ALTO ALFAMBRA Momento histórico en la Guerra Civil Española Dos semanas después de la toma de Teruel, el ejército franquista mantiene la iniciativa y comienza el 7 de marzo la Ofensiva de Aragón. Al sur del Ebro rompe el frente desde Belchite hasta Vivel…