NUEVO SENDERO A LA MUELA DE GALVE

La Muela es uno de los parajes naturales más queridos por los vecinos de Galve. Este paraje tiene muchas miradas. Algunas son con la perspectiva de la belleza del paisaje y del bienestar de las personas pues es, en sí mismo, un privilegiado mirador sobre las hoces del Alfambra. Tiene…

Leer mas...

DISCRETOS ILUSTRADOS DE JORCAS: MIGUEL VILLARROYA PÉREZ

En la publicación Historias de vida de la inspección. Referentes en la Historia de la Educación española que resume este artículo[1],encontramos biografiado a un hombre prácticamente desconocido entre los turolenses dedicados o no al Magisterio. Sin embargo, su labor pedagógica y organizativa en el ámbito de la Enseñanza, tan…

Leer mas...

JORCAS Y SUS DISCRETOS ILUSTRADOS

DE JUAN ANTONIO MARTÍN A FRAY JUAN OLIVER El  siglo XVIII parece haberse sido un momento  importante para el pueblo, un tiempo de ajetreo inmobiliario en la construcción de casas y edificios rústicos, propicio para lo que hoy llamamos “movilidad demográfica” de naturales, vecinos o residentes que se iban y…

Leer mas...

NUEVA VISITA DEL IES VEGA DEL TURIA

El pasado día 19 de abril vino a visitar el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra un grupo de unos cincuenta alumnos de 1º de Educación Secundaria procedentes del IES Vega del Turia de Teruel acompañado por Raquel Edo, Lola Herrero y Conchi Díaz, sus profesoras de Biología…

Leer mas...

BUSCANDO LA HISTORIA DE UN PUEBLO. PONGAMOS JORCAS

Aunque no lo parezca, hay unos lugares donde silenciosamente va guardándose con fechas, nombres y apellidos, oficios y detalles la Historia escrita de muchos hechos y actos humanos ocurridos en un pueblo desde hace siglos. Son los archivos históricos.   Cuidadosamente conservados y organizados gracias al trabajo especializado de historiadores, técnicos…

Leer mas...

NEANDERTALES DE MONTAÑA

LAS CALLEJUELAS, UN YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO Y ARQUEOLÓGICO Un yacimiento de doble interés El barranco de Las Callejuelas ha sido un paraje muy visitado por los vecinos de Monteagudo del Castillo, ya que por allí pasaba la senda que unía el núcleo urbano con La Salobreja, uno de los mejores prados…

Leer mas...