EXPOSICIÓN DE LOGOTIPOS DEL PARQUE CULTURAL EN ZARAGOZA

El pasado mes de enero se firmó un convenio entre la Dirección General de Cultura y Patrimonio y la Escuela Superior de Diseño de Aragón mediante el cual se convocaba un concurso para la creación de la logomarca para representar al futuro Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra…

Leer mas...

CURSO PARA PROFESORADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

Los paisajes del Alto Alfambra son el resultado de una historia del aprovechamiento de los recursos naturales por el ser humano en un marco geográfico difícil: la montaña mediterránea. La interpretación de estos paisajes por el alumnado de nuestras aulas les permite comprender su entorno de un modo integrador y,…

Leer mas...

EL PAISAJE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO EN EL SIMPOSIO EUROPEO SOBRE ÁRBOLES TRASMOCHOS

Los pasados días 21 y 22  de noviembre se ha celebrado en la localidad de Leitza (Navarra) el 2º Simposio Europeo sobre Árboles Trasmochos organizado por la asociaciones Amigos de los Árboles Viejos y Trepalari, con colaboración del Ayuntamiento de Leitza y el respaldo económico…

Leer mas...

EL PARQUE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA. ANTECEDENTES

La Plataforma Aguilar Natural, asociación radicada en Aguilar del Alfambra, elaboró en 2009 el documento Borrador de Proyecto del Parque Cultural de los chopos cabeceros del Alto Alfambra. El ámbito territorial de este proyecto era el comprendido por los municipios que recorre…

Leer mas...

IX FIESTA DEL CHOPO CABECERO. UNA CRÓNICA EN VERSO HOMENAJE A GLORIA FUERTES

El pasado 21 de octubre se celebró en las localidades de Allepuz y Jorcas la IX Fiesta del Chopo Cabecero. A modo de crónica y en forma de poema, Pilar Sarto nos ha enviado esta poesía que también quiere ser un homenaje a Gloria Fuertes en el centenario de su…

Leer mas...