UN ESPORÁDICO FENÓMENO NATURAL En primavera, de una a tres semanas antes de la salida de la hoja los chopos producen sus flores masculinas y femeninas en forma de racimos verdosos (amentos femeninos) o en forma de escamas glabras rojizas (amentos masculinos), momento coincidente con la época de máximo caudal…
Naturaleza
CONOCER LAS MARIPOSAS EN GÚDAR
UNA ACTIVIDAD PARA DESCUBRIR SU FASCINANTE VIDA Las mariposas y las polillas constituyen el orden Lepidópteros, perteneciente a la clase Insectos. Presentan sus alas recubiertas por escamas y una trompa enrollada en espiral. Se conocen unas 165.000 especies siendo el tercero de los órdenes en número, tras el de los…
INVERNADA DE AVES EN LA ARBOLEDA SINGULAR 2018-2019
ENTRE JORCAS Y AGUILAR DEL ALFAMBRA La ribera del río Alfambra, a su paso por Jorcas, Ababuj y Aguilar del Alfambra, atraviesa un espacio agrario dedicado mayoritariamente a los cultivos de secano (cereal y girasol). Los márgenes de estos campos mantienen espinos que en algunos casos llegan a formar setos…
POBORINA FOLK 21: YA LLEGA
Y LA RUTA SENDERISTA ENTRE CEDRILLAS Y EL NACIMIENTO DEL MIJARES 22 DE JUNIO Falta menos de una semana para el solsticio de verano. Poco más para la Fiesta de San Juan. Llega el momento de uno de los festivales culturales más importantes de Aragón: Poborina Folk. Este trae un…
LIRIOS EN EL CERRO GORDO
El Cerro Gordo es un relieve alargado y ancho que se encuentra en el término municipal de Monteagudo del Castillo. Forma parte de una serie de cabezos que separan los valles del río Alfambra, a su paso por Allepuz, del río Seco, a su paso por El Pobo. En…
YA VUELA LA MARIPOSA ISABELINA
EN LOS PINARES DE MONTEAGUDO DEL CASTILLO Estaba programada como una actividad para conocer la gestión forestal que se desarrolla en el monte El Saladar de Monteagudo del Castillo y que iba a dirigir Pablo Corellano, el Agente de Protección de la Naturaleza de esta zona. Pero no…