Diez de octubre. Paseo por la ribera del río Alfambra a su paso por Allepuz. Estamos preparando la ruta a recorrer en la IX Fiesta del Chopo Cabecero en un mañana soleada y cálida. En esta zona el río lleva un caudal escaso, muy escaso. Un hilo de agua, más…
Naturaleza
IX FIESTA DEL CHOPO CABECERO. 21 DE OCTUBRE EN ALLEPUZ Y JORCAS
Desde hace años se están realizando actividades encaminadas a difundir los valores de los chopos cabeceros, unos árboles añosos y monumentales obtenidos cuidados por los campesinos en los valles de la cordillera Ibérica. La Fiesta del Chopo Cabecero es una iniciativa en esta toma de conciencia y un punto de…
FLORECE LA SEMENTERA
Los Jadreales, en Ababuj. Mañana fresca de primeros de septiembre. La niebla aún sigue instalada en el fondo del valle. Paisaje ganadero. Parideras y pastos. Extensos e inabarcables pastos que remontan hasta los altos de la sierra del Pobo, donde se precipita ya el valle del Bajo Alfambra. El verano…
II FERIA-SEMINARIO MICOLÓGICO EN GÚDAR
Los hongos son un mundo aparte. Mejor dicho, son un reino aparte del resto de los seres vivos. Comparten rasgos comunes con los animales, con las plantas y con otros organismos. Pero, a la vez, presentan … ¡múltiples singularidades! Para los científicos son organismos fascinantes. Empezando por su estructura, marañas…
PRESENTACIÓN: UN POCO DE GEOGRAFÍA … Y ALGO DE SOCIOLOGÍA
El río Alfambra nace a 1.800 m. al pie del pico Peñarroya (2.028 m.), en la vertiente norte de la sierra de Gúdar, y desemboca en el río Guadalaviar, junto a la ciudad de Teruel, formando entre ambos el río Turia. Drena en total, un territorio de 1.425,39 km cuadrados…