La ajedrea común (Satureja intricata), más conocida popularmente en Aragón como jadrea, es una de las plantas más representativas de las lomas y rasos de las Tierras Altas de Teruel. Es una pequeña mata de aspecto de almohadilla que, si le deja el diente…
Agricultura, Ganadería y Forestal
DESCUBRIENDO LA FLORA ARVENSE DEL ALTO ALFAMBRA
El día 12 de junio del 2018, un grupo de ingenieros agrónomos especializados en Malherbología procedentes de Lleida y de Zaragoza visitamos el Alto Alfambra. Nuestro principal objetivo era tratar de ampliar nuestra colección de malas hierbas ……
LEÑA, ARQUITECTURA Y SANGRE. HISTORIA DEL CALOR DOMÉSTICO EN EL ALTO ALFAMBRA
En las antiguas casas de labradores procurarse combustible para caldearlas y atender a sus labores era una necesidad básica. En la era preindustrial la generación de calor en las frías sierras turolenses se lograba sobre todo consumiendo madera. El problema que se planteaba es que la producción de combustible competía…
VERDE Y PÚRPURA
Días de junio. Primeros calores. Humedad en el suelo. Alarga el día. Casi todas las plantas están en su esplendor, desarrollando su máxima actividad durante los días del apogeo de la luz. Es el caso del pipirigallo. Un cultivo, muy de Teruel. …
LA FRUTICULTURA LOCAL DE MONTAÑA EN GÚDAR-JAVALAMBRE
Entre los días 26 y 30 de junio se celebrará en Olba un curso formativo sobre recuperación y puesta en valor de variedades locales de árboles frutales bajo el título «La fruticultura local de montaña en Gúdar-Javalambre«. Tiene como objetivos el: · Recuperar las…
POR AMOR
Antes de los temporales, a primeros de febrero, estaba así la vega, con poca agua y nieve, en Jorcas, Teruel. Un peral, sin duda de buenas peras, y por eso respetado por el agricultor (pese a dificultar las labores en la parcela) destacaba con su oscuro, casi negro color, en…