Días de junio. Primeros calores. Humedad en el suelo. Alarga el día. Casi todas las plantas están en su esplendor, desarrollando su máxima actividad durante los días del apogeo de la luz. Es el caso del pipirigallo. Un cultivo, muy de Teruel. …
Agricultura, Ganadería y Forestal
LA FRUTICULTURA LOCAL DE MONTAÑA EN GÚDAR-JAVALAMBRE
Entre los días 26 y 30 de junio se celebrará en Olba un curso formativo sobre recuperación y puesta en valor de variedades locales de árboles frutales bajo el título «La fruticultura local de montaña en Gúdar-Javalambre«. Tiene como objetivos el: · Recuperar las…
POR AMOR
Antes de los temporales, a primeros de febrero, estaba así la vega, con poca agua y nieve, en Jorcas, Teruel. Un peral, sin duda de buenas peras, y por eso respetado por el agricultor (pese a dificultar las labores en la parcela) destacaba con su oscuro, casi negro color, en…
UN DÍA DEL ÁRBOL MUY ESPECIAL EN GALVE
Desde hace diez años la Asociación Cultural Dinosaurio de Galve viene celebrando el Día del Árbol. Armados con legonas y con mucho entusiasmo, niños y mayores plantan en algún fin de semana del final del largo invierno varias docenas de chopos a lo largo de la ribera del Alfambra a…
TIEMPO DE ESCAMOCHAR
Escamochar, remoldar, escamondar, caudillar, escabezar, escamoldar … nombres populares que son diferentes en cada pueblo, en cada familia, y que sirven para denominar a un mismo trabajo. Cortar todas las ramas que nacen de lo alto de un tronco y a una misma altura en un chopo cabecero, o en…
ARBOLEDA SINGULAR «RIBERA DE CHOPO CABECERO»
En 2015, el Gobierno de Aragón, mediante la Ley 6/214 de Espacios Naturales Protegidos de Aragón y el Decreto 27/2015 reguló el Catálogo de árboles y arboledas singulares de Aragón. En el mismo se entiende por arboledas «aquellos conjuntos de árboles de reducida extensión como bosquetes, alineaciones o rodales» y…