El pasado agosto tuvo lugar en Aguilar del Alfambra la presentación del último número de «Aguilar Natural«, la revista cultural que edita la Plataforma Aguilar Natural. Es un publicación en la que vecinos y amigos de esta localidad turolense desde hace doce años vienen aportando artículos que tratan…
Agricultura, Ganadería y Forestal
EL MONTE PEÑARROYA
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS 2021 Es la mayor montaña del Alto Alfambra. Es la cumbre de la provincia de Teruel. Y es también la mayor cima del sur de la cordillera Ibérica. Hablamos del Peñarroya, con sus 2.028 m de altitud, la maciza y ancha mole que corona…
DE ALLEPUZ A JORCAS
GR 199 RUTA DE LOS CHOPOS CABECEROS DEL ALTO ALFAMBRA En este artículo se describe el segundo tramo de la Ruta de los Chopos Cabeceros del Alto Alfambra (GR 199). Parte de Allepuz, desciende hacia el río Sollavientos hasta cerca de su desembocadura en el Alfambra, río cuyo curso se…
V FERIA MICOLÓGICA DE GÚDAR
16 y 17 DE OCTUBRE DE 2021 En su quinta edición, el Ayuntamiento de Gúdar programa para los días 16 y 17 de octubre un completo fin de semana para los amantes de conocer, recoger y saborear los hongos. Los frondosos pinares de su término municipal ofrecen la oportunidad de descubrir la función ecológica de…
CONOCER LOS USOS DE LAS PLANTAS SILVESTRES
UN PASEO ETNOBOTÁNICO POR EL ENTORNO DE CEDRILLAS El domingo 5 de septiembre tendrá lugar un paseo interpretativo de la mano del biólogo Demetrio Vidal por los alrededores de Cedrillas para dar a conocer usos de las plantas que crecen espontáneas en los campos y montes de las sierras de…
CONOCIENDO LAS MALAS HIERBAS DENTRO DE LOS CAMPOS DE CEREAL DE INVIERNO EN EL ALTO ALFAMBRA
UN ESTUDIO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA DE ARAGÓN Al conjunto de plantas que crecen en campos de cultivo, también llamadas “malas hierbas” se las denomina técnicamente “flora arvense”. Estas plantas no son deseadas por los agricultores porque compiten con el cultivo, aportan humedad en el momento la…