¿UNA SURGENCIA KÁRSTICA? En el término municipal de Jorcas son numerosos los espacios naturales de interés. Uno de los más conocidos, por estar asociado a una posible aparición de la Virgen y por encontrarse en pleno núcleo urbano, es la Cueva de San José. Esta cavidad se encuentra…
Agricultura, Ganadería y Forestal
NUEVA VISITA DEL IES VALLE DEL JILOCA
CONOCIENDO AGUILAR DEL ALFAMBRA El día 9 de mayo nos fuimos de excursión a un pueblo que se llama Aguilar del Alfambra. Los profesores que nos acompañaron eran David Pardillos, Diago Colás, Mario Gutiérrez y Chabier de Jaime. Al instituto llegamos a las 8:30, algunos más pronto que otros. Nos…
VISITA DEL IES VEGA DEL TURIA
El pasado 4 de mayo recibimos la visita del IES Vega del Turia de Teruel. Era la primera vez que venía un centro educativo de Educación Secundaria al Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra desde la declaración del estado de alarma por coronavirus en marzo de 2020. Por…
VISITA DE MARC VILLAR
DEL INSTITUT NATIONAL DE LA RECHERCHE AGRONOMIQUE Marc Villar es el director de investigación de la Unidad Mixta de Investigación Integrada para la valorización de la diversidad arbórea y forestal (UMR Bio ForA) que reúne competencias en Genética, Genómica y Fisiología aplicadas al estudio de los árboles forestales.
UN LIENZO
Estratos de calizas, margas y areniscas plegados por las fuerzas internas del planeta que levantaron la cordillera Ibérica y después desmantelados por la implacable y sostenida erosión. El trabajo humano de romper la pendiente de la ladera creando bancales para aumentar la infiltración -y las cosechas- y reducir la escorrentía…
EL CERRO DE LOS SIETE LUGARES
EL MIRADOR DEL ALTO ALFAMBRA No tiene la altitud de los montes Peñarroya (2.028 m), Zaragozana (1.976 m), Hoyalta (1.760 m) o Castelfrío (1.755 m). Ni tan siquiera la de su vecina, la Muela de Gúdar (1.664 m). Su silueta tampoco es altiva. Más bien se trata de…