SEGUIMIENTO DE AVES COMUNES REPRODUCTORAS 2021 En la primavera del año 2018 nos incorporamos a un proyecto de ciencia ciudadana propuesto por SEO/BirdLife con el objetivo de conocer las tendencias de las aves reproductoras aplicándolo en la ZEPA Parameras del Alfambra. Para conocer el lugar de estudio, la metodología y los resultados obtenidos…
Socioeconomía
DES FORETS DE CHATAIGNIERS LIMOUSINE AUX PEUPLERAIES TETARDS DE POPULUS NIGRA SUD-ARAGONAISE
DEUX ETUDIANTES FRANÇAISES EN STAGE DANS LE PARC CULTUREL DU CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA Dans le cadre de notre première année de Master en Valorisation du Patrimoine et Développement des Territoires à l’Université de Limoges (Nouvelle- Aquitaine, France), nous avons eu l’opportunité d’effectuer un stage de trois mois sur…
LA TRASHUMANCIA ENTRE ALLEPUZ Y VALENCIA
UNA CONFERENCIA DEL INVESTIGADOR JOSÉ LUIS CASTÁN Dentro de los programas de actividades culturales que están desarrollando el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra y la Asociación Cultural Escurzón de Allepuz el pasado lunes tuvo lugar en esta localidad la conferencia «La trashumancia entre Allepuz y Valencia. Una…
LA JABALDANA
UN ESPECTACULAR MIRADOR NATURAL EN GÚDAR El barranco de las Umbrías es el más largo y profundo del Alto Alfambra. El tramo del sendero PR-TE 33 que acompaña al cauce desde el puente de la carretera (A-228) hasta el área recreativa de la Dehesa, descrita en este artículo, es…
JORNADA DE OBSERVACIÓN DE MARIPOSAS EN MONTEAGUDO DEL CASTILLO
UNA ACTIVIDAD DE OBSERVACIÓN DE LA NATURALEZA El pasado domingo 27 de junio se celebró en Monteagudo del Castillo una actividad de iniciación en el conocimiento de las mariposas diurnas que fue organizada por la Asociación Cultural de Monteagudo, la Asociación Cultural El Pairón, el Ayuntamiento de esta localidad y…
SOLSTICIO DE VERANO 2021
Faltan unas horas para el solsticio de verano en el hemisferio Norte. El Sol alcanza su máxima altura. El día ofrece el mayor número de horas de luz. La primavera llega a su esplendor en las montañas mediterráneas. Y las plantas herbáceas, que perciben las reservas hídricas del suelo, modulan…