La ajedrea común (Satureja intricata), más conocida popularmente en Aragón como jadrea, es una de las plantas más representativas de las lomas y rasos de las Tierras Altas de Teruel. Es una pequeña mata de aspecto de almohadilla que, si le deja el diente…
Socioeconomía
DESCUBRIENDO LA FLORA ARVENSE DEL ALTO ALFAMBRA
El día 12 de junio del 2018, un grupo de ingenieros agrónomos especializados en Malherbología procedentes de Lleida y de Zaragoza visitamos el Alto Alfambra. Nuestro principal objetivo era tratar de ampliar nuestra colección de malas hierbas ……
LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO Y EL TURISMO CULTURAL
El Parque Cultural del Río Martín, en el marco de la XXXIV edición de Universidad de Verano de Teruel, oferta el curso «La gestión del patrimonio y el turismo cultural» durante los próximo días 26-28 de julio (20 horas) en la localidad de Albalate del Arzobispo (Bajo Martín). Objetivos: –…
LEÑA, ARQUITECTURA Y SANGRE. HISTORIA DEL CALOR DOMÉSTICO EN EL ALTO ALFAMBRA
En las antiguas casas de labradores procurarse combustible para caldearlas y atender a sus labores era una necesidad básica. En la era preindustrial la generación de calor en las frías sierras turolenses se lograba sobre todo consumiendo madera. El problema que se planteaba es que la producción de combustible competía…
POR EL ALTO ALFAMBRA
La cita comenzaba allá donde colindan las comarcas del Maestrazgo, Gudar-Javalambre y Comunidad de Teruel. Esto ya de por sí es un gran aliciente, nombres de mucho peso para todos los amantes de los paisajes montañeses con grandes dosis de autenticidad. Pero la cosa mejora y gana enteros cuando sabemos…
ECOLOGÍA DE LA DESPOBLACIÓN. UN CURSO DE LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE TERUEL
La Universidad de Verano de Teruel oferta por primera vez un curso que tiene como objeto el analizar los efectos ecológicos del despoblamiento rural en el actual contexto del Cambio Climático, que tendrá lugar del 23 al 25 de julio en Teruel. Lo organiza D. José Manuel Nicolau, veterano investigador sobre…