UN TESORO ESCONDIDO EN LA ROCA

Descenso desde la cima del Peñarroya hasta los Caños de Gúdar siguiendo el valle abierto por el río Blanco. Enfrente, la Solana de La Hoz. Nosotros seguimos la pista que baja por la umbría del monte donde se encuentra el Cerrado de Valentín. Se trata de una escarpada y rocosa…

Leer mas...

EL PARQUE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA. ANTECEDENTES

La Plataforma Aguilar Natural, asociación radicada en Aguilar del Alfambra, elaboró en 2009 el documento Borrador de Proyecto del Parque Cultural de los chopos cabeceros del Alto Alfambra. El ámbito territorial de este proyecto era el comprendido por los municipios que recorre…

Leer mas...

VERDADERA, VERDADERA: LA SEGUNDA RECUPERACIÓN DEL DANCE DE JORCAS

Corría el mes de julio del año 2010 de nuestra Era veloz. Desde hacía algunos meses, tres mujeres y un hombre dábamos vueltas a la idea de crear una Asociación Cultural. Con nuestros propios medios, es decir, sin dinero, montamos un humildísimo mes de actividades echando mano…

Leer mas...

EL PAISAJE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA SE PRESENTA EN MADRID

La sierra de Guadarrama presenta un paisaje ganadero forjado durante siglos por el aprovechamiento de los fresnos gestionados mediante el trasmocho en ambientes de dehesa y de campos cercados.  Este manejo, tan productivo como sostenible, ha creado un paisaje cultural e histórico que, además, ofrece hábitat a una compleja comunidad…

Leer mas...

SEGUIMIENTO DE MARIPOSAS EN LA SIERRA DEL POBO

Las mariposas forman uno de los grupos de insectos más populares. Su hermosura, dinamismo, ligereza y fragilidad siempre nos ha llamado la atención a las personas, sobre todo a los niños. Coleccionar mariposas suele ser (solía, pues los tiempos y la sociedad cambian) una de las maneras de acercarse al…

Leer mas...