UNA CONFERENCIA DEL INVESTIGADOR JOSÉ LUIS CASTÁN Dentro de los programas de actividades culturales que están desarrollando el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra y la Asociación Cultural Escurzón de Allepuz el pasado lunes tuvo lugar en esta localidad la conferencia «La trashumancia entre Allepuz y Valencia. Una…
Allepuz
LA DEHESA DE ALLEPUZ
UN ITINERARIO DIDÁCTICO PARA 1º DE SECUNDARIA En el Colegio de Allepuz hay algunos alumnos que estudian el Primer Curso de Secundaria. Hace unos días realizamos una excursión que habíamos programado entre el equipo docente de este centro educativo y el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra.
ESCAMONDA DE ÁRBOLES TRASMOCHOS. INVIERNO 2021
INICIATIVAS DE LOS AYUNTAMIENTOS DEL ALTO ALFAMBRA Los chopos cabeceros son el resultado aplicar la técnica del trasmocho al chopo o álamo negro (Populus nigra), árbol autóctono en las vegas y bosques galería de la cuenca hidrográfica del Júcar. El trasmocho es una técnica cultural basada en la realización de…
RUTA ORNITOLÓGICA POR LA VAL DE SOLLAVIENTOS
LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN, NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2020 Los bosques y las praderas de las zonas altas de la sierra de Gúdar son ambientes con un clima ligeramente más fresco que los de aquellas que están situadas a menor altitud. Esto propicia la existencia de especies que resultan más propias…
LAS AVES DE LA MONTAÑA MEDITERRÁNEA
UNA RUTA ORNITOLÓGICA POR LA VAL DE SOLLAVIENTOS La península Ibérica se encuentra entre dos regiones biogeográficas: la Eurosiberiana y la Mediterránea. Regiones biogeográficas en Europa. Fuente: Editorial Anaya La cordillera Ibérica se encuentra inmersa dentro de la región Mediterránea. Un territorio tan extenso como el que ocupa este…
REGADÍOS HISTÓRICOS DEL ALFAMBRA ENTRE ALLEPUZ Y AGUILAR
El río Alfambra contaba tradicionalmente con regadíos de azud y acequia desde el valle de Motorrita, ya en la cabecera del río, al pie del pico Peñarroya. El primero de los azudes era el de la Acequia Alta de la Pedrera, a una altitud cercana a los 1.700 metros, lo…