DEL INSTITUT NATIONAL DE LA RECHERCHE AGRONOMIQUE Marc Villar es el director de investigación de la Unidad Mixta de Investigación Integrada para la valorización de la diversidad arbórea y forestal (UMR Bio ForA) que reúne competencias en Genética, Genómica y Fisiología aplicadas al estudio de los árboles forestales.
Historia
UN LIENZO
Estratos de calizas, margas y areniscas plegados por las fuerzas internas del planeta que levantaron la cordillera Ibérica y después desmantelados por la implacable y sostenida erosión. El trabajo humano de romper la pendiente de la ladera creando bancales para aumentar la infiltración -y las cosechas- y reducir la escorrentía…
UN PASEO A LA MUELA DE GALVE
LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN, MARZO-ABRIL 2022 Galve es uno de los pueblos más conocidos del Alto Alfambra. Entre sus paisajes destaca la Riera, la vega formada por el río Alfambra entre los Ríos Altos y los Ríos Bajos. Es un precioso paraje. Los visitantes acuden a ver…
UNA RUTA TEMÁTICA DEDICADA AL VALOR CULTURAL DEL CHOPO CABECERO
EN LA RIBERA DEL ALFAMBRA DE GALVE El cuidado y el aprovechamiento de los chopos cabeceros forman un conjunto de saberes propios de los pueblos de la cordillera Ibérica. Se enmarcan dentro de la cultura de los árboles trasmochos. Aquellos formados y aprovechados mediante podas periódicas aplicadas a todo…
AGUILAR NATURAL 15
El pasado agosto tuvo lugar en Aguilar del Alfambra la presentación del último número de «Aguilar Natural«, la revista cultural que edita la Plataforma Aguilar Natural. Es un publicación en la que vecinos y amigos de esta localidad turolense desde hace doce años vienen aportando artículos que tratan…
POR LA ARBOLEDA DE AGUILAR DEL ALFAMBRA
UNA RUTA GUIADA PARA EL PRÓXIMO DOMINGO La Comarca Comunidad de Teruel lleva desarrollando desde primeros de septiembre un programa de rutas y visitas para dar a conocer espacios naturales y culturales de su territorio. Son actividades de mañana, guiadas por profesionales y además gratuitas, aunque hay que inscribirse llamando…