UN RECURSO A DISPOSICIÓN DE ASOCIACIONES Y DE CENTROS EDUCATIVOS La exposición “El chopo cabecero, un paisaje para el desarrollo rural«, creada por el proyecto de cooperación entre grupos de acción local, Aragón Infoenergía, comenzó su andadura esta primavera con el objetivo de dar a conocer entre la población aragonesa…
Turismo
UNA VISITA AL MUSEO DE CEDRILLAS
UN NUEVO RECURSO EDUCATIVO Cedrillas cuenta desde hace más de un año con un nuevo e interesante museo. Se encuentra en el Centro Cultural Fermín Alegre, en la plaza de la Constitución, junto a la iglesia y el ayuntamiento. Bueno en realidad, casi son dos museos. El primero…
LA DEHESA DE GÚDAR
EL ENTORNO NATURAL DEL ÁREA RECREATIVA El merendero de la Dehesa es un área recreativa de Gúdar. Es un buen punto de partida para acceder a uno de los espacios naturales más sobresalientes del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra: el barranco de las Umbrías. Es por ello…
TOMANDO EL PULSO A LA AVIFAUNA DE LA SIERRA DE EL POBO (III)
SEGUIMIENTO DE AVES COMUNES REPRODUCTORAS 2020 En la primavera del año 2018 nos incorporamos a un proyecto de ciencia ciudadana propuesto por SEO/BirdLife con el objetivo de conocer las tendencias de la comunidad de aves reproductoras aplicándolo en la ZEPA Parameras del Alfambra. Para conocer el lugar de estudio, la metodología…
UN PASEO INVERNAL POR LA RIBERA DE JORCAS
EL GR-199, LA RUTA DEL CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA La noche se arrasó y salieron todas las estrellas de los cielos invernales de Teruel. Hace seis días que cayó la nevada de la borrasca Filomena. Seis días con los montes y los campos del Alto Alfambra cubiertos por un…
LA PEÑA, UN PARAJE MUY ESPECIAL
UN MIRADOR ADAPTADO EN AGUILAR DEL ALFAMBRA La Peña es el extremo de El Cerro, el alargado monte a cuyo reser se protege el pueblo de Aguilar del Alfambra. Es el acantilado abierto por el río Alfambra en su singladura hacia la vega de Galve. Desde hace muchos siglos…