PATRIMONIO SOSTENIBLE LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Por segundo año consecutivo, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, el Instituto Universitario de Investigación en Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza (IPH) y la Cátedra Gonzalo Borrás del Gobierno de Aragón y la Universidad de…
Autor: Chabier de Jaime Loren
MONTAÑAS VACÍAS
BIKEPACKING POR EL ALTO ALFAMBRA Y LA SIERRA DE EL POBO Bikepacking o cicloturismo de aventura es una síntesis entre el senderismo, el ciclismo de montaña y el camping libre y sin dejar huella. Tiene algo de la libertad de las caminatas de varios días pero con el aliciente…
UN PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN CEDRILLAS
DEL PARQUE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA Cuando por la carretera A-226 dirección Cantavieja se va a entrar en el núcleo urbano de Cedrillas, a mano izquierda, entre el cementerio y el desvío que rodea al castillo, hay un parquecillo en el que hace unos años se plantaron…
COMPRENDER EL PAISAJE CULTURAL DE CEDRILLAS
UNA RUTA GUIADA POR JAVIER IBÁÑEZ El domingo 4 de septiembre tendrá lugar una actividad programada por el Ayuntamiento de Cedrillas y el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra que consistirá en una ruta guiada por el historiador y arqueólogo Javier Ibáñez desde esta localidad hasta la ermita…
LAS CORRIDAS DEL SALVADOR
UNA TRADICIÓN VIVA DE CEDRILLAS La fiesta de San Salvador es una de las más importantes de Cedrillas. Se celebra cada 6 de agosto. Reúne a los vecinos con las labores del campo prácticamente rematadas y a los veraneantes que vuelven en vacaciones a descansar a las casas familiares. El…
CONFERENCIA EN ALDEALSEÑOR
INTERÉS POR LOS CHOPOS CABECEROS EN TIERRAS SORIANAS La cordillera Ibérica es el territorio europeo que cuenta con las mayores concentraciones de álamos negros trasmochos. Desde la Bureba burgalesa por el norte hasta el Javalambre valenciano por el sur, desde las sorianas Tierras del Burgo por el oeste hasta la…