EL PUENTE DE GALVE

UN MONUMENTO Y DOS INCÓGNITAS La riera de Galve es el punto de inflexión del arco que traza el río Alfambra en su recorrido desde Gúdar hasta Teruel. Es una hoya comprendida entre los desfiladeros que ha abierto el río Alfambra al cruzar el sector norte de la sierra…

Leer mas...

POR LAS FUENTES Y LOS PAISAJES DE JORCAS

UN NUEVO ITINERARIO PARA DISFRUTAR DEL ALTO ALFAMBRA Desde hace unas semanas los amantes de los paisajes culturales disponen de un nuevo paseo que les permitirá conocer -o descubrir- el rico patrimonio que presenta Jorcas en su término municipal. El Ayuntamiento, la Comarca Comunidad de Teruel y ADRI-Teruel (Programa LEADER)…

Leer mas...

LA ENTRADA DE MOROS Y CRISTIANOS DE EL POBO

1 DE NOVIEMBRE. PRESENTACIÓN DEL LIBRO Uno de los objetivos del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra es el fomento de la investigación relacionada con el patrimonio cultural y natural. En algunas ocasiones se trata de investigadores foráneos que se interesan por temas locales. Pero, en otros…

Leer mas...

UN ACCESO AL CASTILLO DE GÚDAR

LA PEÑA MAGDALENA, UN HISTÓRICO MIRADOR La sierra de Gúdar reúne a los pueblos situados a mayor altitud de la península Ibérica. Algunos de ellos, por sus necesidades defensivas, están situados sobre escarpes elevados lo que les confiere -todavía más- esa sensación de estar cerca del cielo. Es el caso…

Leer mas...

EL DÍA DE LAS AVES 2018 EN LOS ESTRECHOS DEL ALFAMBRA

El Día de las Aves es un evento de carácter mundial que se celebra cada año el primer fin de semana de cada octubre, en el marco de la migración postnupcial. Se propone aproximar al público a las aves silvestres, a los múltiples y fascinantes aspectos de su biología,…

Leer mas...