VIVENCIAS EN EL GR-199, LA RUTA DE LOS CHOPOS CABECEROS DEL ALTO ALFAMBRA Para una buena salida del confinamiento, en el que había soñado poder disfrutar de la primavera y del paisaje, nada mejor que la GR-199, la Ruta de los Chopos Cabeceros del Alto Alfambra. Hicimos el recorrido con…
Inmaterial
LAS ALJECERAS Y EL CABEZO DEL CUCÓN
UN PASEO POR UN PAISAJE GANADERO Y MINERO DE GALVE El río Alfambra, entre el estrecho de la Virgen de la Peña de Aguilar y el pantano de Galve, atraviesa un territorio muy escarpado y de gran belleza. En los once kilómetros recibe algún arroyo y numerosos barrancos. Cada uno…
LA CRUZ DE MAYO
EL RETORNO DE LOS VIAJEROS En el hemisferio norte, el 21 de diciembre es el solsticio de invierno, es el día del ciclo anual con el menor número de horas de luz solar. Es el inicio del invierno. Víspera del solsticio de invierno en el Camino de los Pilones…
EL PAIRÓN DE SAN JUAN Y SAN PABLO DE EL POBO
UNA HISTORIA DE RELIQUIAS Y DE CAMBIOS CLIMÁTICOS Cuando se va de El Pobo hacia Ababuj, en la salida del pueblo y junto a la pista que lleva a la masía de Santa Ana, se encuentra el pairón de San Juan y San Pablo de Roma. Destaca por su esbeltez,…
RELATOS Y RETRATOS
EL MONTEAGUDO DEL CASTILLO DE LOS ’60 A TRAVÉS DE LA MIRADA DE UN NIÑO «Relatos y retratos» es un libro escrito y editado por Eliseo Guillén Daudén. El autor recoge los recuerdos de infancia en Monteagudo del Castillo, desde 1959 hasta 1968, tamizados por la experiencia que ofrecen los…
LA VIDA EN LA MASADA
UN REPORTAJE DE «AQUÍ LA TIERRA» EN CERRITO BAJO, CAMARILLAS Las masadas, masías o mases han sido, hasta hace pocas décadas, elementos fundamentales en el sistema de poblamiento, en la organización social y en el aprovechamiento de los recursos naturales en las zonas montañosas del sur de Aragón. También en…