En el ámbito mediterráneo la mayoría de los paisajes rurales son el resultado de la transformación del medio natural a través de las actividades agrarias. Los cultivos agrícolas, los pastizales y los bosques son el fruto de siglos de interacción entre las personas y la naturaleza. Bien mediante la gestión…
Cultura
LAS ALJECERAS Y EL CABEZO DEL CUCÓN
UN PASEO POR UN PAISAJE GANADERO Y MINERO DE GALVE El río Alfambra, entre el estrecho de la Virgen de la Peña de Aguilar y el pantano de Galve, atraviesa un territorio muy escarpado y de gran belleza. En los once kilómetros recibe algún arroyo y numerosos barrancos. Cada uno…
LA ERMITA DE SANTA CATALINA DE AGUILAR
PERIPECIAS DE LA HISTORIA La historia de la ermita de Santa Catalina puede concebirse como una peripecia histórica si unimos con un trazo sus principales hitos. El resultado es un inesperado itinerario de unos quinientos años que conduce al lector del gótico y una cofradía de labradores, a convertirse en…
LA CRUZ DE MAYO
EL RETORNO DE LOS VIAJEROS En el hemisferio norte, el 21 de diciembre es el solsticio de invierno, es el día del ciclo anual con el menor número de horas de luz solar. Es el inicio del invierno. Víspera del solsticio de invierno en el Camino de los Pilones…
EL PAIRÓN DE SAN JUAN Y SAN PABLO DE EL POBO
UNA HISTORIA DE RELIQUIAS Y DE CAMBIOS CLIMÁTICOS Cuando se va de El Pobo hacia Ababuj, en la salida del pueblo y junto a la pista que lleva a la masía de Santa Ana, se encuentra el pairón de San Juan y San Pablo de Roma. Destaca por su esbeltez,…
RELATOS Y RETRATOS
EL MONTEAGUDO DEL CASTILLO DE LOS ’60 A TRAVÉS DE LA MIRADA DE UN NIÑO «Relatos y retratos» es un libro escrito y editado por Eliseo Guillén Daudén. El autor recoge los recuerdos de infancia en Monteagudo del Castillo, desde 1959 hasta 1968, tamizados por la experiencia que ofrecen los…