El 21 de marzo comienza la primavera en nuestro hemisferio. La primavera es una estación anual vinculada con el renacer de la vida pero también con los sentimientos e, indirectamente, con la poesía. Hace casi cinco años, Diago Colás escribió «Algunas veces«. Un poema dedicado a los álamos negros trasmochos…
Cultura
IN MEMORIAM
El pasado día 17 de enero de 2018 se colocó la maquinaria restaurada del viejo reloj de la torre, sobre un armazón de hierro, en el salón de plenos del Ayuntamiento de El Pobo, donde quedará ya expuesta. Puede datarse su antigüedad entre las décadas de 1920 o 1930.
LAS FIESTAS DE JORCAS: EL APRENDIZAJE COMÚN MÁS ESTUPENDO
No nací en estos pueblos, lo confieso. Desde Valencia y en un febrero, similar en frío al de este año, me llevaron a nacer a Teruel y ví la luz precisamente en el sitio que aún funcionaba como hospital y tal vez, al final, sea el Museo de la…
MI PUEBLO
Mi pueblo, Aguilar del Alfambra, es, como tantos pueblos turolenses, una margarita cuasi deshojada por la impaciencia amatoria de la despoblación. Cada vez que un habitante emprende la atrocidad del último viaje machadiano, su ausencia arranca un pétalo de esa flor ancestral que mantiene la…
¿CÓMO FUNCIONAN LOS CHOPOS CABECEROS?
En la vida de un árbol se produce un proceso de ocupación del espacio aéreo para conseguir la iluminación necesaria para la fotosíntesis que consta de tres fases. La fase de juventud comienza con un crecimiento de fuerte predominio apical que se atenúa para comenzar el desarrollo de las primeras…
LAS FUENTES Y MANANTIALES DE MONTEAGUDO DEL CASTILLO
El agua es un recurso básico para la actividad de las personas. Por ello, en territorios del ámbito mediterráneo, como es el caso de la cordillera Ibérica, en los que las precipitaciones son escasas o irregulares, la ocupación humana ha estado fuertemente condicionada. La presencia de agua en ríos y…