LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN, MARZO-ABRIL 2022 Galve es uno de los pueblos más conocidos del Alto Alfambra. Entre sus paisajes destaca la Riera, la vega formada por el río Alfambra entre los Ríos Altos y los Ríos Bajos. Es un precioso paraje. Los visitantes acuden a ver…
Paisaje
EL CERRO DE LOS SIETE LUGARES
EL MIRADOR DEL ALTO ALFAMBRA No tiene la altitud de los montes Peñarroya (2.028 m), Zaragozana (1.976 m), Hoyalta (1.760 m) o Castelfrío (1.755 m). Ni tan siquiera la de su vecina, la Muela de Gúdar (1.664 m). Su silueta tampoco es altiva. Más bien se trata de…
POR EL RECUENCO Y LA ZARAGOZANA
UNA RUTA INVERNAL EN LA VAL DE SOLLAVIENTOS Conforme se remonta la val de Sollavientos hacia el puerto de Valdelinares, muy cerca de la cabecera, hacia el este y encajado entre las dos Zaragozanas, llama la atención un ensanchamiento del valle. Este paraje es conocido como el Recuenco. Cabecera de…
EL MONTE PEÑARROYA
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS 2021 Es la mayor montaña del Alto Alfambra. Es la cumbre de la provincia de Teruel. Y es también la mayor cima del sur de la cordillera Ibérica. Hablamos del Peñarroya, con sus 2.028 m de altitud, la maciza y ancha mole que corona…
CUANDO SE DESNUDA EL ALTO ALFAMBRA
La llegada del frío desnuda el paisaje del Alto Alfambra. Con él llega el silencio que lo envuelve en la melancolía de los recuerdos. Al recorrerlo en solitario descubres la imponente figura de los viejos árboles trasmochos que estiran sus ramas hasta el cielo. Bajo ellos una tupida maraña…
DESDE LA ORILLA DEL MAR AL ALTO ALFAMBRA
UNA SORPRENDENTE VISIÓN DEL PARQUE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA Habíamos oído reiteradas veces el conocido “Teruel existe” pero nos preguntábamos que había detrás de ese exitoso eslogan, si había algo más detrás. Así pues, nos decidimos a abandonar la calidez del Mediterráneo y adentrarnos en un terreno…