MÁS SOBRE LA ETNOBOTÁNICA EN EL ALTO ALFAMBRA Desde siempre los seres humanos hemos tenido necesidad de nombrar todo lo que nos concernía. Personas, lugares, ideas, objetos y … ¡seres vivos! Esta idea, aplicada a los animales, es la letra de la conocida canción «Man gave name to…
Vida Silvestre
CRUCES PROTECTORAS
EL BOJ, UNA MATA MUY CRISTIANA El boj (Buxus sempervirens) es un arbusto de hoja perenne y de textura recia que puede formar matorrales monoespecíficos o también crecer en las orlas y claros de bosques en zonas frescas de montaña, preferentemente sobre sustrato calizo. Se distribuye desde las Islas…
ARTEMISIA ARMENIACA
UNA PLANTA MUY ESPECIAL EN LOS MONTES DE ALLEPUZ El género Artemisia es un grupo de la familia de las Asteráceas (o Compuestas), plantas herbáceas o leñosas que suelen tener las hojas basales divididas y generalmente aromáticas, y pequeñas flores agrupadas en capítulos que se disponen a…
PLANTA UN ÁRBOL EN EL POBO
JORNADA MEDIOAMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE TERUEL La Comarca Comunidad de Teruel celebra el próximo sábado 14 de diciembre el Día del Medio Ambiente con este interesante programa de actividades: ¡Animaos a participar!…
DE LA VAL DE MOTORRITAS A ALLEPUZ
GR-199 RUTA DE LOS CHOPOS CABECEROS DEL ALTO ALFAMBRA El Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra es un territorio situado en el sur de la cordillera Ibérica que alberga un excepcional patrimonio cultural y natural derivado del aprovechamiento histórico de los recursos naturales. Este territorio, desde el siglo…
DISFRUTAR CON LOS HONGOS EN GÚDAR
IV JORNADAS MICOLÓGICAS En su cuarta edición, el Ayuntamiento de Gúdar programa para los días 19 y 20 de octubre un completo fin de semana para los amantes de conocer, recoger y saborear los hongos. Los frondosos pinares de su término municipal ofrecen la oportunidad de descubrir la función ecológica…