«La Magia de Viajar por Aragón» es una revista de periodicidad bimestral que da a conocer todos los rincones de Aragón, sus pueblos, sus fiestas, sus paisajes, el patrimonio cultural, los valores naturales y la agenda cultural. Es una revista en la que, durante los últimos años, el Parque Cultural…
Vida Silvestre
INVERNADA DE AVES EN LA ARBOLEDA SINGULAR 2020-2021
ENTRE JORCAS Y AGUILAR DEL ALFAMBRA En el invierno 2017-2018 comenzó la colaboración del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra con el programa de ciencia ciudadana «Seguimiento de Aves Comunes Invernantes» (SACIN) que desde 2008 organiza SEO-BirdLife asumiendo el registro de aves siguiendo dicha metodología en una parcela del Alto Alfambra situada…
CONOCER LOS USOS DE LAS PLANTAS SILVESTRES
UN PASEO ETNOBOTÁNICO POR EL ENTORNO DE CEDRILLAS El domingo 5 de septiembre tendrá lugar un paseo interpretativo de la mano del biólogo Demetrio Vidal por los alrededores de Cedrillas para dar a conocer usos de las plantas que crecen espontáneas en los campos y montes de las sierras de…
CONOCIENDO LAS MALAS HIERBAS DENTRO DE LOS CAMPOS DE CEREAL DE INVIERNO EN EL ALTO ALFAMBRA
UN ESTUDIO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA DE ARAGÓN Al conjunto de plantas que crecen en campos de cultivo, también llamadas “malas hierbas” se las denomina técnicamente “flora arvense”. Estas plantas no son deseadas por los agricultores porque compiten con el cultivo, aportan humedad en el momento la…
MARIPOSAS DE GALVE
JORNADA DE OBSERVACIÓN DE MARIPOSAS Mariposas de prados frescos y de verano. Y de pastos secos y terrenos terrosos. Por que cada época y cada ambiente tiene las suyas. Dirigidos por el especialista Demetrio Vidal mañana jueves 12 de agosto tendrá lugar una actividad matinal de observación de mariposas en…
LAS AVES DEL ALTO ALFAMBRA
UNA CHARLA AUDIOVISUAL EN GÚDAR Los bandos de piquituertos de los densos bosques de pino moro y pino negro de la umbría del Peñarroyas. El alcaudón dorsirrojo oteando sobre una galabardera junto a las masías de las Peraltas en una mañana de junio. El áspero gorjeo de la curruca zarcera…