El pasado 14 de mayo fue convocada la segunda edición del Concurso de Fotografía «Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra» publicándose las correspondientes bases. La finalidad de esta iniciativa es fomentar el valor del patrimonio cultural y natural del Alto Alfambra, promover la creación fotográfica y difundir a este…
Agricultura, Ganadería y Forestal
DE AGUILAR A GALVE (y II)
EL GR 199 POR LOS ESTRECHOS DEL ALFAMBRA En el artículo anterior se describió el tramo del GR 199 Ruta de los Chopos Cabecero del Alfambra comprendido entre Aguilar y el molino de Barberán, ya en término de Camarillas. A lo largo del mismo, se visitó el paraje del Remolinar,…
LA FERIA DE CEDRILLAS EN LA MIRADA DE UN NIÑO
UN RELATO DE ELISEO GUILLÉN Para recordar la Feria de Cedrillas de principios de los años ’60, hay que hacer un ejercicio deimaginación, y en él contemplar que todas las casas de cada pueblo y todas las masías estabanabiertas, la mayoría con abuelos, padres e hijos, que mayoritariamente dependían de…
VUELVE LA FERIA DE CEDRILLAS
CXXX EDICIÓN, DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE La Feria Agrícola, Ganadera e Industrial de Cedrillas, uno de los eventos anuales más esperados en la sierra, va a tener dentro de muy poco. Entre los días 29 de septiembre y 2 de octubre celebrará su CXXX edición y…
LA EDAD DE LOS CHOPOS CABECEROS
UNA INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO PIRENAICO DE ECOLOGÍA Los chopos cabeceros fue la solución encontrada por las comunidades locales a la necesidad de madera de obra y de pastos en las riberas en aquellos territorios deforestados de la cordillera Ibérica. Esquejes de chopo negro fueron plantados a lo largo de las…
COMPRENDER EL PAISAJE CULTURAL DE CEDRILLAS
UNA RUTA GUIADA POR JAVIER IBÁÑEZ El domingo 4 de septiembre tendrá lugar una actividad programada por el Ayuntamiento de Cedrillas y el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra que consistirá en una ruta guiada por el historiador y arqueólogo Javier Ibáñez desde esta localidad hasta la ermita…