UN PASEO A LA MUELA DE GALVE

LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN, MARZO-ABRIL 2022 Galve es uno de los pueblos más conocidos del Alto Alfambra. Entre sus paisajes destaca la Riera, la vega formada por el río Alfambra entre los Ríos Altos y los Ríos Bajos. Es un precioso paraje. Los visitantes acuden a ver…

Leer mas...

EL CERRO DE LOS SIETE LUGARES

EL MIRADOR DEL ALTO ALFAMBRA No tiene la altitud de los montes Peñarroya (2.028 m), Zaragozana (1.976 m), Hoyalta (1.760 m) o Castelfrío (1.755 m). Ni tan siquiera la de su vecina, la Muela de Gúdar (1.664 m). Su silueta tampoco es altiva. Más bien se trata de…

Leer mas...

POR EL RECUENCO Y LA ZARAGOZANA

UNA RUTA INVERNAL EN LA VAL DE SOLLAVIENTOS Conforme se remonta la val de Sollavientos hacia el puerto de Valdelinares, muy cerca de la cabecera, hacia el este y encajado entre las dos Zaragozanas, llama la atención un ensanchamiento del valle. Este paraje es conocido como el Recuenco. Cabecera de…

Leer mas...

EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE

14 DE ENERO, ZARAGOZA El manejo del chopo negro (Populus nigra) y del sauce blanco (Salix alba) como árboles trasmochos surge históricamente en la cordillera Ibérica con el objeto de optimizar el aprovechamiento los recursos naturales en momentos de acusada deforestación de los montes y en el marco de economías…

Leer mas...

AGUILAR NATURAL 15

El pasado agosto tuvo lugar en Aguilar del Alfambra la presentación del último número de «Aguilar Natural«, la revista cultural que edita la Plataforma Aguilar Natural. Es un publicación en la que vecinos y amigos de esta localidad turolense desde hace doce años vienen aportando artículos que tratan…

Leer mas...