UN CURSO DE LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE TERUEL El próximo 3 de junio se celebrará en Aguilar del Alfambra el curso «Los chopos cabeceros. La gestión de un patrimonio natural y cultural» que está organizado por la Fundación Antonio Gargallo y que forma parte de la programación de los…
Cultura inmaterial
AGUILAR NATURAL 16
Las pasadas semanas ha visto la luz el número de otoño de «Aguilar Natural«, la publicación cultural de Aguilar del Alfambra que alcanza, con éste su número 16. De manera regular, impasible al desaliento, sus veinticuatro páginas reúnen un ramillete de artículo entre los que cabe la creatividad literaria, el…
SILUETAS PASTORILES EN ABABUJ
EL PAISAJE GANADERO, UN PAISAJE CULTURAL La ganadería lanar ha sido uno de los pilares económicos en la historia del Alto Alfambra. Alrededor de la cría de ovejas, del aprovechamiento de los pastos, de la trashumancia al reino, de la producción, elaboración y comercio de la lana ha girado buena…
UNA CRÓNICA DE LA XII FIESTA DEL CHOPO CABECERO
El 29 de octubre de 2022, en un “veroño” curioso, celebramos la XII Fiesta del Chopo Cabecero en Cuevas de Almudén, con muchísimas ganas después de dos años sin poderlo hacer debido a la pandemia. Para muchos de los participantes era la primera vez que visitaban esta localidad turolense y…
LA JOTA, HACIA SU DECLARACIÓN COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
LA APORTACIÓN DESDE CEDRILLAS La jota es un género musical tradicional en forma de baile popular y canción que aparece, con esa denominación y según algunos estudiosos, en el siglo XVIII y que se desarrolla y está presente, con diferentes matices y localismos, a lo largo de todo el territorio…
COMPRENDER EL PAISAJE CULTURAL DE CEDRILLAS
UNA RUTA GUIADA POR JAVIER IBÁÑEZ El domingo 4 de septiembre tendrá lugar una actividad programada por el Ayuntamiento de Cedrillas y el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra que consistirá en una ruta guiada por el historiador y arqueólogo Javier Ibáñez desde esta localidad hasta la ermita…