UNA FOTO HISTÓRICA

SOBRE LA PRESENCIA DEL CHOPO CABECERO EN EL ALTO MIJARES El chopo cabecero es una modalidad de gestión del chopo o álamo negro (Populus nigra) muy extendida en la cordillera Ibérica, especialmente en su tramo aragonés. En los tramos altos de las cuencas del Alfambra, el Aguasvivas, el Huerva, el…

Leer mas...

EN LA COMISIÓN NACIONAL DEL CHOPO

PRESENTACIÓN DEL CHOPO CABECERO Y DEL PARQUE CULTURAL La Comisión Nacional del Chopo es un órgano colegiado dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Está constituido por representantes de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, la Dirección General de Producciones y Mercados…

Leer mas...

SL TE-10. DE CEDRILLAS AL NACIMIENTO DEL MIJARES

UN PASEO INVERNAL El nacimiento del Mijares es uno de los espacios naturales más bellos de la sierra de Gúdar. Es un paraje muy apreciado por los vecinos de Cedrillas y por los numerosos visitantes que encuentran, a un tiempo, un rincón amable y natural. Y un agradable merendero. El…

Leer mas...

DOS REPORTAJES SOBRE EL CONGRESO

OBJETIVO Y TERRITORIO VIVO En la jornada dominical del congreso celebrada en Galve el pasado 24 de marzo nos acompañaron dos equipos de reporteros de Aragón Televisión durante el recorrido por la Riera de Galve: uno del programa «Objetivo» y otro del programa «Territorio Vivo«. En ambos casos hicieron…

Leer mas...

CONGRESO ÁRBOLES TRASMOCHOS, UN PATRIMONIO CULTURAL

UN ENCUENTRO INTERNACIONAL               23 y 24 de marzo de 2019. Aguilar del Alfambra y Galve (Teruel) El Gobierno de Aragón y el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra están organizando la celebración del congreso «Árboles trasmochos, un patrimonio cultural» para los días 23 y 24 de…

Leer mas...