UN MIRADOR ENTRE DOS VALLES Una forma de relieve puede dar nombre a un pueblo. Es el caso de Monteagudo del Castillo. Fuentes documentales, de origen islámicas y cristianas, de carácter civil, militar o religioso, de los siglos XI y XII recogen la existencia de una fortaleza en el sur…
Rocas
POR EL CERRO REDONDO Y LA MAGDALENA
UN PASEO INVERNAL POR LOS ALTOS Y LAS FUENTES DEL POBO Han pasado quince días desde el temporal de nieve y cuatro de una ola de frío que ha traído severas heladas durante toda una semana. La mañana es fresca, tras otra noche bajo cero. La tierra sigue helada.
EL CORRAL DEL ALJECERO
CULTURA GANADERA HECHA PATRIMONIO Cuando el río Alfambra entra en el término municipal de Galve recibe las ocasionales aguas del barranco de las Aljeceras. En la cabecera de esta rambla, en el collado que se forma entre la Loma Argente y el Cabezo del Cucón, se levanta…
EL PRIVILEGIO
EL MIRADOR DEL ALTO MIJARES Desde su nacimiento y antes de introducirse en los estrechos de El Castellar, el río Mijares traza un arco para evitar unos cerros que no son otra cosa que la proyección de la sierra de Gúdar hacia la de El Pobo. Son pequeños montes…
UNA CANTERA DE PIEDRA DE AMOLAR
BAJO DEL MORRÓN DE CAMARILLAS El Morrón es uno de los cerros que hacen de divisoria entre la cuenca del Alfambra y la del Guadalope. Es ese visible peñasco que se levanta sobre la carretera cuando desde Camarillas se va hacia Aliaga. Es, también, una referencia para las gentes de…
EL PAISAJE DEL REMOLINAR
UNA ACTIVIDAD DE INTERPRETACIÓN DEL ENTORNO El pasado 9 de octubre se desarrolló un paseo interpretativo desde el pueblo hasta el paraje del Remolinar para leer el paisaje, descubrir su origen y, también, para conocer algunos de los habitantes de este espacio natural. Esta actividad educativa había sido programada entre…