UN REPORTAJE DE «AQUÍ LA TIERRA» EN CERRITO BAJO, CAMARILLAS Las masadas, masías o mases han sido, hasta hace pocas décadas, elementos fundamentales en el sistema de poblamiento, en la organización social y en el aprovechamiento de los recursos naturales en las zonas montañosas del sur de Aragón. También en…
Cultura
EL PUENTE DE GALVE
UN MONUMENTO Y DOS INCÓGNITAS La riera de Galve es el punto de inflexión del arco que traza el río Alfambra en su recorrido desde Gúdar hasta Teruel. Es una hoya comprendida entre los desfiladeros que ha abierto el río Alfambra al cruzar el sector norte de la sierra…
LOS NOMBRES DE LA PLANTAS EN CAMARILLAS
MÁS SOBRE LA ETNOBOTÁNICA EN EL ALTO ALFAMBRA Desde siempre los seres humanos hemos tenido necesidad de nombrar todo lo que nos concernía. Personas, lugares, ideas, objetos y … ¡seres vivos! Esta idea, aplicada a los animales, es la letra de la conocida canción «Man gave name to…
CRUCES PROTECTORAS
EL BOJ, UNA MATA MUY CRISTIANA El boj (Buxus sempervirens) es un arbusto de hoja perenne y de textura recia que puede formar matorrales monoespecíficos o también crecer en las orlas y claros de bosques en zonas frescas de montaña, preferentemente sobre sustrato calizo. Se distribuye desde las Islas…
AGUILAR NATURAL 13
Durante el pasado mes de agosto fue presentada el ejemplar nº 13 de Aguilar Natural, la publicación cultural de Aguilar del Alfambra. Un clásico por estas fechas. Ilustra la portada una fotografía de la fuente de Cerro Galindo, uno de los numerosos manantiales del término municipal. El editorial está…