UN NUEVO RECURSO EDUCATIVO Cedrillas cuenta desde hace más de un año con un nuevo e interesante museo. Se encuentra en el Centro Cultural Fermín Alegre, en la plaza de la Constitución, junto a la iglesia y el ayuntamiento. Bueno en realidad, casi son dos museos. El primero…
Socioeconomía
BLANCA PRIMAVERA
DE ALGUNAS MATAS QUE HACEN PAISAJE Aunque no son frecuentes, las nevadas de marzo o incluso abril pueden cubrir de blanco los montes y los campos del Alto Alfambra. En estas fechas, como las temperaturas superan los 0ºC durante la mayor parte del día, la nieve se acaba fundiendo en…
LA DEHESA DE GÚDAR
EL ENTORNO NATURAL DEL ÁREA RECREATIVA El merendero de la Dehesa es un área recreativa de Gúdar. Es un buen punto de partida para acceder a uno de los espacios naturales más sobresalientes del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra: el barranco de las Umbrías. Es por ello…
EL PUENTE DE GALVE. UN PROYECTO EDUCATIVO
UN MONUMENTO PARA COMPRENDER UN PAISAJE El puente de Galve es el más antiguo en todo el valle del Alfambra y un Bien de Interés Catalogado por el Gobierno de Aragón. Es uno de los monumentos más apreciados por los vecinos de esta localidad por lo que es el…
EL ÚLTIMO DEL MOLINO
Sentado en la puerta de la masada, Severo decidió esperar el final. Cuando falleció Herminia rechazó la mano de sus hijos para ir con ellos a Barcelona. Se volvió huraño para que lo dejaran solo, rehuyendo la ayuda de los del pueblo e incluso la de su amigo Lorenzo, ermitaño…
ESCAMONDA DE ÁRBOLES TRASMOCHOS. INVIERNO 2021
INICIATIVAS DE LOS AYUNTAMIENTOS DEL ALTO ALFAMBRA Los chopos cabeceros son el resultado aplicar la técnica del trasmocho al chopo o álamo negro (Populus nigra), árbol autóctono en las vegas y bosques galería de la cuenca hidrográfica del Júcar. El trasmocho es una técnica cultural basada en la realización de…