UNA SORPRENDENTE OBRA HIDRÁULICA La gestión tradicional del agua en Camarillas ha legado un notable patrimonio cultural que puede disfrutarse en un agradable paseo por su núcleo urbano. Destacan las fuentes y los abrevaderos, como los de la Fuente Vieja, una de las más antiguas en el sur de…
Blog
ESCAMONDA DE ÁRBOLES TRASMOCHOS. INVIERNO 2021
INICIATIVAS DE LOS AYUNTAMIENTOS DEL ALTO ALFAMBRA Los chopos cabeceros son el resultado aplicar la técnica del trasmocho al chopo o álamo negro (Populus nigra), árbol autóctono en las vegas y bosques galería de la cuenca hidrográfica del Júcar. El trasmocho es una técnica cultural basada en la realización de…
AZAROLLEROS Y AZAROLLAS EN LA COCINA, MEDICINA Y COSMÉTICA
Volvemos otra vez a ese árbol que cada vez se encuentra menos en nuestros campos: los AZAROLLEROS. Y lo escribo así porque es como he oído llamarles siempre, aunque luego, hace dos o tres semanas solo, me haya enterado que son “Sorbus domestica” gracias a un amigo que sabe de…
HABLANDO DE DINOSAURIOS EN AGUILAR DEL ALFAMBRA
UNA ACTIVIDAD DIDÁCTICA EN EL COLEGIO En el pasado mes de octubre realizamos una excursión al río Alfambra con los alumnos y la profesora del colegio de Aguilar para comprender el paisaje y para conocer algunos de las plantas y animales que viven en los campos y montes cercanos…
TOMANDO EL PULSO A LA AVIFAUNA DE LA SIERRA DE EL POBO (III)
SEGUIMIENTO DE AVES COMUNES REPRODUCTORAS 2020 En la primavera del año 2018 nos incorporamos a un proyecto de ciencia ciudadana propuesto por SEO/BirdLife con el objetivo de conocer las tendencias de la comunidad de aves reproductoras aplicándolo en la ZEPA Parameras del Alfambra. Para conocer el lugar de estudio, la metodología…
AZAROLLEROS Y AZAROLLAS
A la dama del conroyo El paladar cultural y la salud digestiva de muchos niños urbano-rurales, a los que el bendito “cambio de aguas” anual nos producía colitis, se vio marcado por la cura natural de un “puñadico de azarollas” secas que las abuelas reblandecían en agua hervida unas horas…