COMPRENDER LAS FUENTES DE CEDRILLAS

CONFERENCIA Y TRES CIRCUITOS DE RUTAS GUIADAS POR EL TÉRMINO MUNICIPAL En las regiones afectadas por climas que reciben precipitaciones escasas la gestión inteligente del agua ha sido una cuestión clave para asegurar la supervivencia de las personas. Si las aguas superficiales han sido objeto de interés desde el…

Leer mas...

TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE MURO CON PIEDRA SECA

JORCAS, 20 DE JULIO DE 2019 El próximo 20 de julio tendrá lugar en la localidad de Jorcas una actividad práctica de construcción y reparación de muro de piedra seca. Esta iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de Jorcas y el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra,…

Leer mas...

EL DESMOCHE DEL CHOPO CABECERO EN EL ALTO ALFAMBRA

UN VÍDEO DE MIGUEL ÁNGEL LANGA Durante el pasado mes de marzo, a la salida del invierno, como dicen los expertos, fueron podados varias docenas de chopos cabeceros en los términos de Galve y de Aguilar del Alfambra. Lo hizo Herminio Santafé, el reconocido motosierrista de Gúdar que ya en…

Leer mas...

POBORINA FOLK 21: YA LLEGA

Y LA RUTA SENDERISTA ENTRE CEDRILLAS Y EL NACIMIENTO DEL MIJARES 22 DE JUNIO Falta menos de una semana para el solsticio de verano. Poco más para la Fiesta de San Juan. Llega el momento de uno de los festivales culturales más importantes de Aragón: Poborina Folk. Este trae un…

Leer mas...

RUTA ETNOBOTÁNICA DE ALLEPUZ

LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN. MAYO-JUNIO 2019 El Patronato del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra hizo propio el proyecto de Ruta Etnobotánica «Reverendo Bernardo Zapater» propuesto por el Ayuntamiento de Allepuz y diseñado por Alejandro Pérez Cueva, catedrático de Geografía Física y vecino de esta localidad.

Leer mas...