BAJO DEL MORRÓN DE CAMARILLAS El Morrón es uno de los cerros que hacen de divisoria entre la cuenca del Alfambra y la del Guadalope. Es ese visible peñasco que se levanta sobre la carretera cuando desde Camarillas se va hacia Aliaga. Es, también, una referencia para las gentes de…
Cultura inmaterial
ARTESANOS DEL YESO
UNA HORNADA DE PIEDRA DE ALJEZ EN GALVE Los avances técnicos en la obtención de materiales de construcción que han tenido lugar durante los últimos tiempos han ido arrinconando a un conjunto de saberes tradicionales. La capacidad de producción a escala de la industria incrementó la eficacia y la rentabilidad,…
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA COSTUMBRISTA EN MONTEAGUDO DEL CASTILLO
LAS RAÍCES DEL ÁRBOL El conocimiento de nuestras raíces en este caso a través de fotografías costumbristas, es la razón que ha dado sentido y sustancia al proyecto que se ha fraguado en Monteagudo del Castillo. Éstas son un término complejo, pues significan todo aquello que sin atarte por completo…
UNA JOTA
Hace unas semanas, mientras cargábamos de piedra de yeso un horno artesano en Galve, escuchamos de voz de Luis Herrero una jota que no conocíamos y que nos hizo mucha gracia. Es esta: «Mira si he corrido tierra qu´he estau en Camarillas en Ababuj, en El Pobo…
TRES ERMITAS,TRES RUINAS
En el ámbito mediterráneo la mayoría de los paisajes rurales son el resultado de la transformación del medio natural a través de las actividades agrarias. Los cultivos agrícolas, los pastizales y los bosques son el fruto de siglos de interacción entre las personas y la naturaleza. Bien mediante la gestión…
LA CRUZ DE MAYO
EL RETORNO DE LOS VIAJEROS En el hemisferio norte, el 21 de diciembre es el solsticio de invierno, es el día del ciclo anual con el menor número de horas de luz solar. Es el inicio del invierno. Víspera del solsticio de invierno en el Camino de los Pilones…