«La Magia de Viajar por Aragón» es una revista de periodicidad bimestral que da a conocer todos los rincones de Aragón, sus pueblos, sus fiestas, sus paisajes, el patrimonio cultural, los valores naturales y la agenda cultural. Es una revista en la que, durante los últimos años, el Parque Cultural…
Flora
CONOCER LOS USOS DE LAS PLANTAS SILVESTRES
UN PASEO ETNOBOTÁNICO POR EL ENTORNO DE CEDRILLAS El domingo 5 de septiembre tendrá lugar un paseo interpretativo de la mano del biólogo Demetrio Vidal por los alrededores de Cedrillas para dar a conocer usos de las plantas que crecen espontáneas en los campos y montes de las sierras de…
CONOCIENDO LAS MALAS HIERBAS DENTRO DE LOS CAMPOS DE CEREAL DE INVIERNO EN EL ALTO ALFAMBRA
UN ESTUDIO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA DE ARAGÓN Al conjunto de plantas que crecen en campos de cultivo, también llamadas “malas hierbas” se las denomina técnicamente “flora arvense”. Estas plantas no son deseadas por los agricultores porque compiten con el cultivo, aportan humedad en el momento la…
LA JABALDANA
UN ESPECTACULAR MIRADOR NATURAL EN GÚDAR El barranco de las Umbrías es el más largo y profundo del Alto Alfambra. El tramo del sendero PR-TE 33 que acompaña al cauce desde el puente de la carretera (A-228) hasta el área recreativa de la Dehesa, descrita en este artículo, es…
UN PASEO POR LOS PRADOS DE CEDRILLAS
UNA ACTIVIDAD DE INTERPRETACIÓN DEL MEDIO NATURAL Lunes 7 de junio. La mañana fresca tras las tormentas del fin de semana. Entre el equipo docente del Colegio de Cedrillas y el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra hemos programado una excursión con los niños y niñas de 5º…
LA DEHESA DE ALLEPUZ
UN ITINERARIO DIDÁCTICO PARA 1º DE SECUNDARIA En el Colegio de Allepuz hay algunos alumnos que estudian el Primer Curso de Secundaria. Hace unos días realizamos una excursión que habíamos programado entre el equipo docente de este centro educativo y el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra.