EVOLUCIÓN Y CAUSALIDAD DE LOS USOS ACTUALES DEL SUELO EN CEDRILLAS 1. Paisaje como fuente histórica. Un periodo o un acontecimiento histórico pueden ser transmitidos de una a otra generación a través de diferentes fuentes, como pueden ser: escritas, orales, estadísticas, iconográficas, cartográficas o materiales. Quizá las más recurrentes son…
Historia
EL PAIRÓN DE SAN JUAN Y SAN PABLO DE EL POBO
UNA HISTORIA DE RELIQUIAS Y DE CAMBIOS CLIMÁTICOS Cuando se va de El Pobo hacia Ababuj, en la salida del pueblo y junto a la pista que lleva a la masía de Santa Ana, se encuentra el pairón de San Juan y San Pablo de Roma. Destaca por su esbeltez,…
RELATOS Y RETRATOS
EL MONTEAGUDO DEL CASTILLO DE LOS ’60 A TRAVÉS DE LA MIRADA DE UN NIÑO «Relatos y retratos» es un libro escrito y editado por Eliseo Guillén Daudén. El autor recoge los recuerdos de infancia en Monteagudo del Castillo, desde 1959 hasta 1968, tamizados por la experiencia que ofrecen los…
EL PUENTE DE GALVE
UN MONUMENTO Y DOS INCÓGNITAS La riera de Galve es el punto de inflexión del arco que traza el río Alfambra en su recorrido desde Gúdar hasta Teruel. Es una hoya comprendida entre los desfiladeros que ha abierto el río Alfambra al cruzar el sector norte de la sierra…
POR LAS FUENTES Y LOS PAISAJES DE JORCAS
UN NUEVO ITINERARIO PARA DISFRUTAR DEL ALTO ALFAMBRA Desde hace unas semanas los amantes de los paisajes culturales disponen de un nuevo paseo que les permitirá conocer -o descubrir- el rico patrimonio que presenta Jorcas en su término municipal. El Ayuntamiento, la Comarca Comunidad de Teruel y ADRI-Teruel (Programa LEADER)…
JORCAS, UNA JOYA
NUESTRA GUÍA DEL PUEBLO Jorcas es un pequeño pueblo pero que tiene una larga historia. Una historia humana que se remonta a la cultura íbera y que, aún con los vaivenes demográficos de esos veinti y pico siglos, ha dejado un importante patrimonio cultural y una huella en el paisaje.