LA CRUZ DE MAYO

EL RETORNO DE LOS VIAJEROS En el hemisferio norte, el 21 de diciembre es el solsticio de invierno, es el día del ciclo anual con el menor número de horas de luz solar. Es el inicio del invierno. Víspera del solsticio de invierno en el Camino de los Pilones…

Leer mas...

MONTAÑESA PRIMAVERAL EN EL POBO

UNA MARIPOSA DE LOS PÁRAMOS IBÉRICOS Cuando se asciende desde El Pobo hacia la Sierra hay que superar una serie de lomas separadas, unas de otras, por otros tantos barrancos que descienden directos al valle del río Seco. Varias de estas lomas tienen nombre de planta. El Bojar, por la…

Leer mas...

UN PASEO INTERPRETATIVO DEDICADO AL VALOR AMBIENTAL DEL CHOPO CABECERO

LA RIBERA DEL ALFAMBRA ENTRE JORCAS Y AGUILAR Las riberas del Alto Alfambra albergan una espléndida arboleda de chopos cabeceros. Posiblemente, una de las más extensas, continuas y cuidadas de Europa, sino del mundo. Es el resultado de un aprovechamiento agrosilvopastoril tradicional que ha suministrado madera de obra, forraje y…

Leer mas...

ARCILLAS Y ARENISCAS DEL WEALD

LA FORMACIÓN CAMARILLAS EN EL MAS DE LOS BARRANCOS (ALLEPUZ) Al inicio del Cretácico, hace unos 130 millones de años, la disposición de los continentes y de los océanos era muy diferente a la que actualmente conocemos. La activa dorsal Atlántica separaba la placa Norteamericana de la Euroasiática y de…

Leer mas...

RELATOS Y RETRATOS

EL MONTEAGUDO DEL CASTILLO DE LOS ’60 A TRAVÉS DE LA MIRADA DE UN NIÑO «Relatos y retratos» es un libro escrito y editado por Eliseo Guillén Daudén. El autor recoge los recuerdos de infancia en Monteagudo del Castillo, desde 1959 hasta 1968, tamizados por la experiencia que ofrecen los…

Leer mas...