LA DEHESA DE ALLEPUZ

UN ITINERARIO DIDÁCTICO PARA 1º DE SECUNDARIA En el Colegio de Allepuz hay algunos alumnos que estudian el Primer Curso de Secundaria. Hace unos días realizamos una excursión que habíamos programado entre el equipo docente de este centro educativo y el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra.

Leer mas...

POR EL CAMINO VIEJO DE VALDELINARES

UNA ACTIVIDAD DE DESCUBRIMIENTO DEL ENTORNO EN EL COLEGIO DE GÚDAR Miércoles 26 de mayo. La mañana es fresca y el cielo está cubierto de nubes altas. Los trece alumnos y alumnas de Educación Infantil y Primaria del Colegio de Gúdar, acompañados de sus profesores Diego y Sara, iniciamos una…

Leer mas...

AZAROLLEROS Y AZAROLLAS EN LA COCINA, MEDICINA Y COSMÉTICA

Volvemos otra vez a ese árbol que cada vez se encuentra menos en nuestros campos: los AZAROLLEROS. Y lo escribo así porque es como he oído llamarles siempre, aunque luego, hace dos o tres semanas solo, me haya enterado que son “Sorbus domestica” gracias a un amigo que sabe de…

Leer mas...

AZAROLLEROS Y AZAROLLAS

A la dama del conroyo El paladar cultural y la salud digestiva de muchos niños urbano-rurales, a los que el bendito “cambio de aguas” anual nos producía colitis,  se vio marcado por la cura natural  de un “puñadico de azarollas” secas que las abuelas reblandecían en agua hervida unas horas…

Leer mas...

EL CORRAL DEL ALJECERO

CULTURA GANADERA HECHA PATRIMONIO Cuando el río Alfambra entra en el término municipal de Galve recibe las ocasionales aguas del barranco de las Aljeceras. En la cabecera de esta rambla, en el collado que se forma entre la Loma Argente y el Cabezo del Cucón, se levanta…

Leer mas...

UN PASEO INVERNAL POR LA RIBERA DE JORCAS

EL GR-199, LA RUTA DEL CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA La noche se arrasó y salieron todas las estrellas de los cielos invernales de Teruel. Hace seis días que cayó la nevada de la borrasca Filomena. Seis días con los montes y los campos del Alto Alfambra cubiertos por un…

Leer mas...