Chino-Chano, el programa senderista de Aragón TV, recorre cada semana alguno de los caminos más hermosos de nuestra tierra con el fin de mostrar la riqueza natural, cultural y paisajística que reside en los más de 9.000 kilómetros de senderos homologados existentes.
Aguilar del Alfambra
EL IES VALLE DEL JILOCA VISITA EL PARQUE CULTURAL
Miércoles 18 de abril. Diez menos cuarto de la mañana. Un autobús toma el desvío hacia Jorcas y se detiene junto al pabellón. Descienden de él algo más de cuarenta animosos jóvenes. Son estudiantes de Biología y Geología (4º ESO) y de Latín y Griego (4º ESO y 1º de…
DESCUBRIENDO LA GEOLOGÍA DE AGUILAR DEL ALFAMBRA
Geología en el entorno de Aguilar del Alfambra La gran riqueza geológica que alberga la provincia de Teruel es un hecho bien conocido, lo cual se refleja en los múltiples centros de divulgación científica que se han desarrollado en la provincia. Cerca de Aguilar del Alfambra existen dos localidades…
DENTRO DEL BOTIJO, LA LIBERTAD
Ubicado en algún punto entre Santaliestra y San Quílez en la comarca oscense del Alto Ribagorza, Aguilar tuvo 148 vecinos en 1940 y descendió a dos en el 2001. Quince años después, totalmente deshabitado, las piedras caídas de las casas de antaño flotan en la montaña como…
ARBOLEDA SINGULAR «RIBERA DE CHOPO CABECERO»
En 2015, el Gobierno de Aragón, mediante la Ley 6/214 de Espacios Naturales Protegidos de Aragón y el Decreto 27/2015 reguló el Catálogo de árboles y arboledas singulares de Aragón. En el mismo se entiende por arboledas «aquellos conjuntos de árboles de reducida extensión como bosquetes, alineaciones o rodales» y…
MI PUEBLO
Mi pueblo, Aguilar del Alfambra, es, como tantos pueblos turolenses, una margarita cuasi deshojada por la impaciencia amatoria de la despoblación. Cada vez que un habitante emprende la atrocidad del último viaje machadiano, su ausencia arranca un pétalo de esa flor ancestral que mantiene la…