CAMINANDO ENTRE DINOSAURIOS

GR-199 RUTA DE LOS CHOPOS CABECEROS DEL ALTO ALFAMBRA EN GALVE Se propone un paseo que, partiendo del pueblo recorre completamente la Vega de Galve, desde los Ríos Bajos hasta los Ríos Altos siguiendo el recorrido del Alfambra. La siguiente es una descripción breve del recorrido. Próximamente la desarrollaremos con…

Leer mas...

LAS ACTAS DEL CONGRESO

«ÁRBOLES TRASMOCHOS, UN PATRIMONIO CULTURAL». AGUILAR DEL ALFAMBRA Y GALVE. MARZO 2019 El pasado mes de marzo, en Aguilar del Alfambra y Galve, se celebraron unas jornadas científicas dedicadas a reflexionar desde una perspectiva cultural acerca del desmoche como una práctica agroforestal tradicional y patrocinadas el Gobierno de Aragón…

Leer mas...

LA MUELA DE GALVE

UN ITINERARIO GEOLÓGICO La importancia y el reconocimiento del patrimonio paleontológico de Galve es un hecho. Es el fruto del trabajo realizado desde hace décadas, tanto por investigadores foráneos como por aficionados locales. En esta zona se han realizado también diversas investigaciones en el ámbito de la estratigrafía, tanto para…

Leer mas...

JORNADA DE PARTICIPACIÓN

APORTACIONES PÚBLICAS EN EL PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE El pasado 21 de agosto se celebró en Monteagudo del Castillo una Jornada de Participación en el marco de la redacción del Plan de Gestión del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra en la que participaron representantes de los…

Leer mas...

EL DESMOCHE DEL CHOPO CABECERO EN EL ALTO ALFAMBRA

UN VÍDEO DE MIGUEL ÁNGEL LANGA Durante el pasado mes de marzo, a la salida del invierno, como dicen los expertos, fueron podados varias docenas de chopos cabeceros en los términos de Galve y de Aguilar del Alfambra. Lo hizo Herminio Santafé, el reconocido motosierrista de Gúdar que ya en…

Leer mas...