UNA MARIPOSA DE LOS PÁRAMOS IBÉRICOS Cuando se asciende desde El Pobo hacia la Sierra hay que superar una serie de lomas separadas, unas de otras, por otros tantos barrancos que descienden directos al valle del río Seco. Varias de estas lomas tienen nombre de planta. El Bojar, por la…
Paisaje
UN PASEO INTERPRETATIVO DEDICADO AL VALOR AMBIENTAL DEL CHOPO CABECERO
LA RIBERA DEL ALFAMBRA ENTRE JORCAS Y AGUILAR Las riberas del Alto Alfambra albergan una espléndida arboleda de chopos cabeceros. Posiblemente, una de las más extensas, continuas y cuidadas de Europa, sino del mundo. Es el resultado de un aprovechamiento agrosilvopastoril tradicional que ha suministrado madera de obra, forraje y…
ARCILLAS Y ARENISCAS DEL WEALD
LA FORMACIÓN CAMARILLAS EN EL MAS DE LOS BARRANCOS (ALLEPUZ) Al inicio del Cretácico, hace unos 130 millones de años, la disposición de los continentes y de los océanos era muy diferente a la que actualmente conocemos. La activa dorsal Atlántica separaba la placa Norteamericana de la Euroasiática y de…
LA VIDA EN LA MASADA
UN REPORTAJE DE «AQUÍ LA TIERRA» EN CERRITO BAJO, CAMARILLAS Las masadas, masías o mases han sido, hasta hace pocas décadas, elementos fundamentales en el sistema de poblamiento, en la organización social y en el aprovechamiento de los recursos naturales en las zonas montañosas del sur de Aragón. También en…
OCHO PASEOS
EDICIÓN DE OCHO TRÍPTICOS CON RUTAS POR EL PARQUE CULTURAL El Alto Alfambra tiene numerosos rincones de gran atractivo para ser descubiertos mediante tranquilos paseos. Paseos que acercan a paisajes históricos que los ha ido creando el ser humano mediante el aprovechamiento de los recursos naturales de este territorio.